top of page
Banner_El Cine Suma Paz_2025.png

Bienvenido(a): En esta página encontrarás los eventos del festival que requieren registro previo. Todas las actividades son gratuitas. Selecciona las actividades presenciales a las que deseas asistir y regístrate en el botón CLICK REGISTRO de cada una.  Para conocer toda la programación presencial y digital visita: www.elcinesumapaz.com/programacion

📅 El sábado 13 de septiembre a las 9:00 AM, en el Auditorio de la Universidad Javeriana en Bogotá, viviremos la apertura oficial del Festival Internacional de Cine El Cine Suma Paz 2025. La jornada iniciará con el esperado estreno del cortometraje Bajo la Piel, una obra audiovisual que invita a reflexionar sobre la memoria y la reconciliación. Continuaremos con la puesta en escena de una obra de teatro denominada Trémulo (cuando los pájaros no cantaban), para esta inauguración, que unirá arte, territorio y sensibilidad social. Para cerrar, se realizará un panel con invitados especiales nacionales e internacionales, generando un diálogo inspirador sobre cine, cultura y paz.

Agenda dia 1 Javeriana.png

📅 El domingo 14 de septiembre a las 9:00 AM, en Maloka Bogotá, el Festival Internacional de Cine El Cine Suma Paz 2025 presenta una función muy especial dedicada a las familias y a nuevas audiencias del festival. La jornada iniciará con una selección de cortometrajes internacionales que mezclan ciencia, memoria y emoción, pensados para sorprender y entretener a grandes y pequeños en la gran pantalla. Compartir esta experiencia en Maloka, uno de los centros culturales y científicos más emblemáticos del país, reafirma la alianza del festival con espacios que inspiran conocimiento, creatividad y comunidad. Para cerrar, los asistentes podrán continuar la experiencia con la programación digital del festival, llevando la magia del cine más allá de la sala y conectando a públicos de todas partes.

Agenda dia 2 Maloka.png

📅 El miércoles 24 de septiembre a las 6:00 PM, en Uniminuto Ibagué, el Festival Internacional de Cine El Cine Suma Paz 2025 vivirá una jornada dedicada al cine regional y a las historias que nacen desde el territorio. La programación iniciará con una muestra de cortometrajes internacionales y locales, resaltando producciones que exploran la memoria, la identidad y el vínculo con la naturaleza. El encuentro contará con el conversatorio “Cine del Tolima y territorio: relatos que Suman”, apoyado por el Consejo de Cine del Tolima, y con la presencia de destacados cineastas locales, quienes compartirán su visión sobre el papel del cine en la construcción cultural y comunitaria de la región. Finalmente, la experiencia se ampliará con la programación digital del festival, llevando estas narrativas a nuevas pantallas y conectando a públicos de todo el país y del mundo.

Agenda Dia 12 Ibague.png

📅 El jueves 25 de septiembre a las 3:00 PM, en la Sala Migrar de Maloka Bogotá, el Festival Internacional de Cine El Cine Suma Paz 2025 presentará un encuentro muy especial sobre cine y migración, transmitido en formato híbrido para llegar a audiencias presenciales y digitales. La jornada iniciará con la proyección de los cortometrajes Border y Tapir Memories, obras que exploran el desarraigo y la relación entre identidad y territorio desde diferentes miradas. Posteriormente se llevará a cabo el conversatorio “Echar raíces en un nuevo territorio: formas de retornar a la tierra desde la migración”, un espacio que invita a reflexionar sobre cómo las experiencias migratorias transforman nuestras maneras de habitar, resistir y reconectar con la tierra. El público podrá además acceder a la programación digital del festival, con contenidos complementarios como Cuentos del páramo, ampliando la conversación y conectando este tema con la memoria y el cuidado del territorio.

Agenda Dia 13 Maloka.png

📅 El viernes 26 de septiembre a las 3:00 PM, en el Politécnico Grancolombiano en Bogotá, el Festival Internacional de Cine El Cine Suma Paz 2025 presentará un encuentro híbrido que reúne cine y conversación en torno al papel de las empresas en el cuidado del planeta. La jornada iniciará con la proyección de cortometrajes internacionales como Vole… soulève toi et vole, Luthier y No te despiertes, historias que inspiran a reflexionar sobre nuestra relación con la tierra y la responsabilidad de transformarla desde lo cotidiano. Posteriormente se desarrollará el conversatorio “El papel de las empresas en el retorno a la tierra: Responsabilidad Ambiental Empresarial”, un espacio clave que vincula al sector privado en la construcción de un futuro sostenible y en el compromiso con la acción climática. Finalmente, el público podrá acceder a la programación digital, con el cortometraje Bajo la piel, ampliando el alcance de esta jornada y conectando la conversación con nuevas audiencias en todo el mundo.

Agenda dia 14 Poli.png

📅 El sábado 27 de septiembre, el Festival Internacional de Cine El Cine Suma Paz 2025 culminará su quinta edición en el Aula Ambiental La Colmena, en Sibaté (Cundinamarca), con una jornada memorable bajo el lema “Retornar a la Tierra”. Desde temprano, invitados y comunidad se reunirán para iniciar la siembra colectiva de 500 plantas nativas, un acto simbólico de restauración y memoria que reafirma el compromiso del festival con el territorio y el Páramo de Sumapaz. La jornada continuará con un almuerzo comunitario y el Café del Sumapaz, seguido de un panel comunitario, la proyección de clips de películas ganadoras y la entrega de los Premios Vivos, sembrando arte y vida como legado de esta edición. El cierre será un encuentro festivo con cine, música, fogata y compartir colectivo, que dará paso a la gran exhibición de largometrajes de clausura, con películas como Bosques Invaluables, La serpiente y la ballena y El agrónomo, que conectan la memoria del territorio con historias universales de resistencia y esperanza.

Retornar a la Tierra.png
bottom of page